

Cristián Dimitrios Salas Papasideris (n. Antofagasta, 24 de octubre de 1985) es un abogado y político de doble nacionalidad (chileno/griego), militante del partido Renovación Nacional. Actualmente ejerce como Director Regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en la Región de Antofagasta y preside, por segundo período consecutivo, la Sociedad Helénica de SS.MM. de Antofagasta.
Biografía
Cristián Salas Papasideris nació en Antofagasta, siendo el mayor de dos hermanos. Sus estudios primarios y secundarios los cursó en el Colegio San Luis de Antofagasta perteneciente a la red de Colegios Jesuitas de Chile. Posteriormente ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Antofagasta, obteniendo el título de abogado en el año 2013. En sus inicios laborales se desempeñó como abogado asociado al estudio de abogados MyB, ejerciendo en el área de Derecho de Familia. El año 2014 ingresa a la Corporación Nacional Forestal Antofagasta como Abogado Regional comenzando así a desempeñarse en ámbitos del Derecho Administrativo, Derecho Indígena, Derecho Forestal y Derecho Medioambiental.
Cristián Salas Papasideris, siempre ha relevado sus raíces griegas por vía materna. Por segundo período consecutivo, preside la Sociedad Helénica de SS.MM. de Antofagasta, rompiendo paradigmas al ser el presidente más joven de la historia institucional (a los 30 años siendo el promedio 50 años de edad de los anteriores presidentes) además de ser el primero en asumir sin primer apellido de origen griego.
Breve carrera política
En mayo del año 2018, mientras se desempeñaba como Abogado Regional, fue nombrado Director Regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) por el Director Ejecutivo de esta entidad en aquella época, José Manuel Rebolledo, cargo que asumió con fecha 02 de mayo de ese año, convirtiéndose en el Director Regional más joven del país en esta repartición.
Hasta la fecha continúa ejerciendo como Director Regional de CONAF donde ha destacado por adoptar medidas administrativas polémicas como cierre a sectores de áreas protegidas y destacar en prensa las labores de forestación que su repartición realiza a través de reportajes y columnas de opinión.
Durante su gestión ha logrado posicionarse políticamente a través de acciones ligadas a medioambiente en la Región.
El 17 de enero de 2021, tras algunos años de posicionamiento político, hace pública su candidatura a Concejal de la Comuna de Antofagasta, su primer cargo de elección popular que se definirá en abril de 2021.
Polémicas
En junio de 2018 a través de una Resolución Administrativa firmada por él como Director Regional de CONAF cierra el acceso a visitantes de Salar de Tara en comuna de San Pedro de Atacama, medida que no fue bien recibida por los operadores turísticos de la región. Detractores de esta medida comenzaron a circular por redes sociales la falsa noticia que Salas Papasideris habría cerrado este salar para intereses privados con el objeto de permitir que la minería del litio explotara tranquilamente este mineral no metálico.
En diciembre de 2018 se vio involucrado en una de las páginas del diario El Mercurio de Antofagasta, en específico en el espacio “off the record” que los días Domingo comenta chismes de la farándula política con una nota titulada “Medio Ambiente. Cristian Salas Muy interesado en SEREMI” que lo vinculaban a lobby relacionado para ser nombrado Secretario Regional Ministerial de Medioambiente, generando un debate en redes sociales sobre la importancia del nombramiento de autoridades que fueran de la misma Región.